Cristián-Canales

BBVA Chile – Rony Jara Amigo

Rony Jara Amigo, Director Jurídico del Grupo BBVA en Chile, asumió en marzo de 2004 como Fiscal de BBVA Chile. Dentro de las labores que desempeña están las de secretario del Directorio BBVA Chile, miembro del Comité de Dirección del Banco, Fiscal con responsabilidad sobre la gerencia de Servicios Jurídicos y la de Cumplimiento Normativo. Es, además, miembro de varios comités internos.

En materia de gestión y control, frecuentemente, debe participar en dichos comités, aportando la perspectiva jurídica. “La visión regulatoria en una industria que se caracteriza por un marco normativo estricto y dinámico, enfatizando la necesidad de mantener un adecuado ambiente de control y administración de los riesgos”, detalla.

En tanto, en el ámbito jurídico, le corresponde decidir —con la asesoría de abogados especialistas— respecto de la interpretación jurídica aplicable a la normativa regulatoria y a las operaciones y servicios del banco, a las estrategias judiciales aplicables a casos complejos o de relevancia y a la resolución de consultas de calidad de servicio y atención de clientes. Los temas que suele no llevar la Fiscalía tienen que ver con proceso hipotecario, determinados litigios relevantes o con opiniones jurídicas muy especializadas.

Como Fiscal, tiene a su cargo directamente a cuatro personas: abogado jefe Asesoría Jurídica Bancaria, abogado jefe Asesoría Institucional, abogado jefe Litigio y gerente de Cumplimiento. No obstante son cerca de 30 los profesionales y administrativos que indirectamente dependen también de su gestión.

A su parecer, el rol de Fiscal es una posición que se encuentra sometida a permanentes desafíos derivados de los cambios jurídicos que enfrenta la industria financiera y las expectativas de clientes y público en general.

Es por ello que sus lineamientos a futuro tienen que ver con la adecuación en forma permanente a las necesidades de sus clientes, para prestar —desde la función jurídica y de cumplimiento— un servicio del más alto nivel. Asimismo, comenta que se busca ayudar a mantener un ambiente de control y de gestión de los riesgos “compatible con la confianza que ha depositado el país, nuestros clientes, acreedores y accionistas en el Banco”.

Como desafíos, es de su interés también continuar participando y promoviendo la formación permanente de todos los integrantes de su unidad y seguir prestando servicios jurídicos gratuitos, a través de Fundación Pro Bono, a la Cruz Roja Chilena y a Conin.